La maternidad compartida es una de las experiencias más emocionantes que pueden vivir dos mujeres que desean formar una familia. En este contexto, el método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) se ha convertido en una alternativa cada vez más elegida por parejas de mujeres, ya que permite que ambas participen activamente en el proceso de concepción. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es el precio del método ROPA y qué factores influyen en el coste total del tratamiento.
En este artículo de Ginecólogo Zúñiga analizaremos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de iniciar este camino: desde los beneficios emocionales hasta los factores médicos y económicos.
¿Qué es el método ROPA?
El método ROPA es un tratamiento de reproducción asistida especialmente pensado para parejas de mujeres. Consiste en que una de ellas aporte los óvulos, mientras que la otra será la encargada de llevar el embarazo. De este modo, ambas participan activamente: una en el plano genético y la otra en el plano gestacional.
Este procedimiento no solo fortalece el vínculo de pareja, sino que también ofrece un marco de igualdad en la maternidad compartida, lo que lo convierte en una opción única frente a otras técnicas de fertilidad.
Método ROPA: ¿qué incluye el tratamiento?
Hablar del precio del método ROPA implica comprender que no se trata de una cifra fija, sino de un conjunto de servicios médicos y tecnológicos que se adaptan a las necesidades de cada pareja.
En términos generales, el coste incluye:
- Estudio de fertilidad previo: análisis hormonales, ecografías y pruebas médicas para evaluar la salud reproductiva de ambas mujeres.
- Estimulación ovárica y punción: procedimiento para obtener los óvulos de la mujer donante dentro de la pareja.
- Fecundación in vitro (FIV): unión de los óvulos con espermatozoides de un donante en el laboratorio.
- Transferencia embrionaria: colocación del embrión seleccionado en el útero de la mujer gestante.
- Medicación y seguimiento médico: controles periódicos y fármacos necesarios para el éxito del proceso.
Cada clínica puede estructurar sus precios de forma distinta, por lo que es recomendable solicitar un presupuesto detallado y comparar qué incluye cada opción.

Factores que influyen en el precio del método ROPA
El precio del método ROPA varía en función de diferentes elementos:
1. Número de intentos necesarios
Algunas parejas logran el embarazo en el primer intento, mientras que en otros casos es necesario repetir el procedimiento. Esto impacta directamente en el coste final.
2. Tratamientos adicionales
En ocasiones, puede ser recomendable recurrir a técnicas complementarias, como el estudio genético preimplantacional (PGT) o la vitrificación de embriones, lo que incrementa el precio.
3. Medicación y controles
Cada paciente responde de manera diferente a la estimulación ovárica y al tratamiento hormonal, lo que puede suponer ajustes en la medicación y, por ende, variaciones en el presupuesto.
4. Experiencia y tecnología de la clínica
El prestigio del centro médico, así como la tecnología utilizada en los laboratorios, también influyen en el coste. Apostar por un equipo especializado y con experiencia aumenta las probabilidades de éxito.
Beneficios emocionales y médicos del método ROPA
Más allá del precio del método ROPA, es importante destacar los beneficios emocionales que aporta este tratamiento. Al permitir que ambas mujeres participen, se fortalece la unión de pareja y se genera un vínculo único desde el inicio del embarazo.
Desde el punto de vista médico, el método ROPA ofrece:
- Mayores garantías de éxito en comparación con otras técnicas de inseminación.
- Posibilidad de elegir a la mujer con mejores condiciones reproductivas como donante de óvulos.
- Participación conjunta en todas las etapas del tratamiento, lo que reduce el estrés emocional.
Método ROPA precio en España: ¿qué esperar?
En España, el precio del método ROPA suele oscilar entre 5.000 y 8.000 euros, dependiendo de la clínica y los servicios adicionales que se incluyan. Esta cifra puede parecer elevada, pero es fundamental considerar que se trata de un procedimiento altamente especializado que combina tecnología avanzada con un seguimiento médico exhaustivo.
Además, cada presupuesto debe adaptarse a las circunstancias de la pareja. Por eso, lo ideal es solicitar asesoramiento personalizado en centros con experiencia y un enfoque humano, como Ginecólogo Zúñiga.
Invertir en un futuro compartido
Elegir el método ROPA no solo es una decisión médica, sino también una apuesta por la maternidad compartida y el proyecto de vida en pareja. Al analizar el precio del método ROPA, conviene tener en cuenta no solo los costes económicos, sino también los beneficios emocionales y las garantías médicas que ofrece.
Si estás valorando iniciar este camino, ponte en contacto para encontrar el acompañamiento necesario para resolver tus dudas, acceder a un presupuesto adaptado y dar el primer paso hacia tu maternidad compartida.