Maternidad compartida: cómo funciona y beneficios para parejas femeninas

26/08/2025

La maternidad compartida es una de las opciones más emocionantes y significativas que existen hoy en día para las parejas femeninas que desean formar una familia. Los avances en medicina reproductiva han hecho posible que ambas mujeres puedan involucrarse de forma activa en todo el proceso de concebir y traer al mundo a un hijo. En Ginecólogo Zúñiga, este tratamiento se realiza con un enfoque humano, profesional y personalizado, respetando siempre las necesidades y deseos de cada pareja.

La maternidad compartida, también conocida como método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja), es un tratamiento de reproducción asistida diseñado para que ambas mujeres tengan un papel fundamental en la gestación.

En este proceso, una de las mujeres aporta los óvulos, que serán fecundados en laboratorio con esperma de donante, y la otra será quien lleve el embarazo y dé a luz. De esta forma, una de ellas aporta la carga genética y la otra la experiencia única de la gestación.

En Ginecólogo Zúñiga, el procedimiento ROPA se desarrolla de manera ordenada y segura, siguiendo varios pasos clave:

Ambas mujeres se someten a un estudio médico y reproductivo para determinar su estado de salud y la mejor forma de proceder. Se evalúa la reserva ovárica, la salud uterina y otros factores relevantes para garantizar un resultado óptimo.

La mujer encargada de aportar los óvulos se somete a un tratamiento de estimulación ovárica controlada para favorecer la producción de varios óvulos maduros. Cuando alcanzan el desarrollo adecuado, se obtienen mediante una punción folicular, un procedimiento seguro y poco invasivo.

Los óvulos obtenidos se fecundan en laboratorio con esperma de donante. Los embriones obtenidos se mantienen en cultivo durante varios días, hasta identificar el que presenta mejores condiciones para su posterior transferencia.

El embrión seleccionado se transfiere al útero de la mujer que gestará el embarazo. Este momento es uno de los más emocionantes del proceso, ya que marca el inicio de la etapa de gestación.

En Miguel Zúñiga, se realiza un seguimiento médico completo durante todo el embarazo, asegurando el bienestar tanto de la madre gestante como del bebé.

Optar por la maternidad compartida tiene ventajas tanto emocionales como biológicas para las parejas femeninas:

Ambas mujeres tienen un rol fundamental: una aporta el material genético y la otra vive la experiencia de la gestación. Esto genera un lazo especial con el bebé desde el inicio mismo de su existencia.

El hecho de que ambas participen en la concepción fortalece la relación y genera un sentimiento de igualdad en el proceso de formar una familia.

En algunos casos, la decisión de quién aportará los óvulos y quién gestará se basa en criterios médicos. Esto aumenta las probabilidades de éxito y un embarazo saludable.

En Ginecólogo Miguel Zúñiga, cada tratamiento se adapta a las necesidades de la pareja, ofreciendo un acompañamiento cercano y profesional en cada etapa.

La maternidad compartida a través del método ROPA se recomienda a parejas femeninas que quieren tener un hijo con vínculo biológico con las dos. Sin embargo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos médicos:

  • Contar con buena salud reproductiva.
  • No presentar patologías que impidan el embarazo.
  • Realizar todos los estudios previos recomendados por el especialista.

En algunos casos, el método también puede ser una alternativa para mujeres que no pueden aportar óvulos viables pero desean gestar, o viceversa.

En España, la reproducción asistida para parejas del mismo sexo está regulada por ley. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la filiación legal del bebé requerirá determinados trámites para que ambas madres aparezcan como progenitoras en el registro civil. En Ginecólogo Zúñiga, el equipo orienta a las parejas sobre estos aspectos para garantizar un proceso claro y seguro.

La mujer que gestará debe seguir las recomendaciones médicas habituales durante el embarazo: mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de alcohol y tabaco, realizar ejercicio moderado y acudir a las revisiones prenatales.

Además, el acompañamiento emocional es clave para que la experiencia sea lo más positiva posible para ambas madres.

La maternidad compartida va más allá de un tratamiento médico; es un recorrido emocional que implica amor, compromiso y el deseo profundo de formar una familia. En Ginecólogo Zúñiga, el equipo entiende que cada pareja es única, y por eso ofrece un trato personalizado y cercano que acompaña a ambas mujeres desde el primer día.

Si tú y tu pareja estáis pensando en dar este paso tan importante, os invitamos a conocer más sobre el método ROPA y cómo puede ayudaros a cumplir vuestro sueño de ser madres.

Contacta aquí con nuestro equipo para recibir una atención personalizada y dar el primer paso hacia vuestra maternidad compartida.

Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.