¿Estás buscando un embarazo y no llega? Muchas personas se hacen esta misma pregunta: “¿cómo saber si tengo problemas de fertilidad?”. Si llevas meses intentándolo sin éxito, es normal que empieces a plantearte si hay algo que no está funcionando como debería.
En este artículo te explicamos cuándo conviene hacer una consulta médica, qué señales pueden alertarte de un problema y en qué casos la fecundación in vitro (FIV) puede ser una solución eficaz.
¿Qué se considera un problema de fertilidad?
Se habla de infertilidad cuando una pareja mantiene relaciones sexuales sin protección durante un año y no consigue concebir. Si la mujer tiene más de 35 años, este período se reduce a seis meses.
Pero incluso antes de llegar a ese punto, hay señales que pueden hacerte sospechar que algo no va bien. Si notas alguna de ellas, lo recomendable es acudir a una clínica especializada como la del Dr. Zúñiga para obtener un diagnóstico profesional.
Cómo saber si tengo problemas de fertilidad: señales más frecuentes
La fertilidad femenina y masculina puede verse afectada por múltiples causas. Por eso, tanto mujeres como hombres deben prestar atención a ciertos síntomas o antecedentes que pueden dificultar la concepción.
En mujeres:
- Reglas irregulares o muy escasas
- Ausencia de menstruación durante varios meses
- Dolor intenso durante la regla o al mantener relaciones
- Diagnóstico previo de endometriosis o síndrome de ovario poliquístico
- Abortos espontáneos anteriores
En hombres:
- Problemas de erección o eyaculación
- Cambios hormonales (como disminución del deseo sexual o del vello corporal)
- Infecciones testiculares previas
- Cirugías en la zona genital
- Baja calidad o cantidad de espermatozoides
Si detectas una o más de estas señales, y te preguntas cómo saber si tengo problemas de fertilidad, lo mejor es realizar estudios específicos cuanto antes. En la Clínica del Dr. Zúñiga, ofrecemos un enfoque integral y pruebas diagnósticas completas adaptadas a cada caso.

¿Cuándo es recomendable acudir a la fecundación in vitro?
La fecundación in vitro es una técnica avanzada de reproducción asistida que permite lograr un embarazo incluso cuando existen obstáculos importantes para que ocurra de forma natural.
Se recomienda considerar este tratamiento en los siguientes casos:
- Obstrucción de las trompas de Falopio
- Edad materna avanzada o baja reserva ovárica
- Alteraciones en la calidad del esperma
- Fallos en intentos previos con inseminación artificial
- Infertilidad sin causa aparente
En la Clínica del Dr. Zúñiga, cada procedimiento se adapta de forma personalizada, asegurando el mayor bienestar físico y emocional de quienes desean formar una familia.
¿Cómo funciona la fecundación in vitro?
Este tratamiento consta de varias etapas que, aunque pueden parecer complejas, se realizan de forma controlada y segura por especialistas. Las principales fases del proceso son:
- Estimulación ovárica controlada, para obtener varios óvulos maduros.
- Extracción de los óvulos mediante una punción indolora guiada por ecografía.
- Fecundación en laboratorio, donde los óvulos se unen con los espermatozoides.
- Desarrollo embrionario, que se observa durante algunos días.
- Transferencia del embrión al útero para favorecer su implantación.
- Confirmación del embarazo mediante análisis de sangre.
Gracias a la fecundación in vitro, muchas personas que no podían concebir han logrado ser madres y padres. Y tú también puedes conseguirlo, con el acompañamiento adecuado.
La importancia de actuar a tiempo
Si llevas tiempo intentando quedarte embarazada y te preguntas constantemente cómo saber si tengo problemas de fertilidad, no lo dejes pasar. Cuanto antes acudas a una valoración médica, mayores serán las opciones de éxito con un tratamiento adecuado.
No se trata solo de lograr el embarazo, sino de hacerlo con tranquilidad, sin vivir el proceso desde la frustración. En la Clínica del Dr. Zúñiga, te ayudamos a resolver tus dudas y a diseñar un plan que se ajuste a tus necesidades.
Da el primer paso hacia la maternidad
Cada historia es diferente, pero todas tienen un punto en común: el deseo de formar una familia. Si sospechas que puedes tener dificultades para concebir, o simplemente quieres una evaluación completa, no esperes más.
Pide tu primera consulta en nuestra sección de contacto. Te acompañaremos con profesionalidad y cercanía en cada etapa del camino hacia tu embarazo.