Tengo la regla regular pero no me quedo embarazada: ¿es útil el diagnóstico genético?

27/07/2025

A muchas mujeres les pasa lo mismo: sus reglas llegan cada mes sin retrasos, pero el embarazo no llega. Es una situación frustrante, desconcertante, y que plantea muchas preguntas. “Tengo la regla regular pero no me quedo embarazada” es una frase que se repite en muchas consultas de fertilidad. ¿Qué está fallando si, en teoría, todo parece estar bien?

En estos casos, hay herramientas avanzadas que pueden arrojar luz sobre el problema. Una de ellas es el diagnóstico genético preimplantacional (DGP), una técnica que puede marcar la diferencia cuando el embarazo no llega y no se encuentra una causa aparente.

Que los ciclos menstruales sean regulares suele indicar que hay ovulación, y eso es clave para concebir. Pero el hecho de ovular no garantiza que el óvulo sea de buena calidad, que el embrión resultante sea genéticamente viable o que la implantación en el útero ocurra correctamente.

Aunque todo en el calendario menstrual parezca estar en orden, la fertilidad a veces cuenta otra historia. La explicación no siempre está en los análisis básicos. A veces, el origen del problema está a nivel genético.

Cuando tienes la regla regular pero no te quedas embarazada, el motivo puede ir más allá de la ovulación. Existen varios factores que podrían estar influyendo:

  • Alteraciones genéticas en los óvulos o en los espermatozoides.
  • Problemas en la calidad del embrión.
  • Fallos de implantación en el útero.
  • Abortos bioquímicos que ocurren antes de que se detecte el embarazo.
  • Causas hereditarias que impiden un desarrollo embrionario normal.

Aquí es donde entra en juego el diagnóstico genético preimplantacional, una técnica que permite estudiar los embriones antes de su transferencia.

El DGP es un procedimiento que se realiza en los tratamientos de fecundación in vitro. Consiste en analizar los embriones a nivel genético para detectar posibles alteraciones cromosómicas o enfermedades hereditarias antes de ser implantados en el útero. En clínicas especializadas como Ginecólogo Zúñiga, este proceso se lleva a cabo con tecnología de vanguardia y con un equipo experto en reproducción asistida, siempre con un enfoque personalizado.

El diagnóstico genético preimplantacional se suele recomendar en situaciones específicas, como:

  • Parejas con antecedentes familiares de enfermedades genéticas.
  • Mujeres con más de 37 años, por el aumento del riesgo cromosómico.
  • Abortos recurrentes sin causa aparente.
  • Fallos repetidos en tratamientos de fecundación in vitro.
  • Cuando hay una infertilidad inexplicada pese a tener ciclos menstruales normales.

Es decir, incluso si tienes la regla regular pero no logras quedarte embarazada, puede que esta técnica te ayude a encontrar una causa invisible hasta ahora.

Primero se realiza una fecundación in vitro y se deja que los embriones se desarrollen hasta el día cinco o seis. Llegado ese momento, se realiza una biopsia muy precisa al embrión para estudiar su composición genética. Este análisis permite detectar anomalías cromosómicas que podrían impedir que ese embrión se implante o que evolucione adecuadamente.

Solo se transfieren al útero aquellos embriones que presentan un perfil genético saludable, lo que aumenta significativamente las probabilidades de lograr un embarazo exitoso.

Para quienes se enfrentan a la dificultad de quedarse embarazadas con reglas regulares, el DGP ofrece varios beneficios:

  • Mejora las posibilidades de conseguir un embarazo viable.
  • Reduce el riesgo de aborto espontáneo.
  • Permite tomar decisiones más informadas sobre la transferencia embrionaria.
  • Ayuda a evitar la transmisión de enfermedades genéticas.

Nuestro equipo en Ginecólogo Zúñiga ofrece un trato humano y riguroso, porque sabemos lo importante que es recibir respuestas claras y un apoyo real.

Muchas mujeres llegan a consulta tras años de pruebas, tratamientos, ilusiones y desilusiones. Si te identificas con este recorrido, y tienes la regla regular pero no te quedas embarazada, quizás es el momento de ir un paso más allá. El DGP no solo puede ayudarte a entender por qué no llega el embarazo, sino que puede ser la herramienta que te acerque, por fin, a él.

El deseo de ser madre es profundo, íntimo y, cuando se complica, puede doler mucho. En Ginecólogo Zúñiga, entendemos esa emoción. Por eso, ofrecemos un acompañamiento completo, con tecnología de última generación y un trato cercano que pone en el centro a cada mujer y su historia.

 Solicita una cita con nuestro equipo aquí y da el primer paso hacia un tratamiento personalizado que te ayude a cumplir tu sueño.

Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.